Los distintos paradigmas se aferran a su corriente pensando que sus métodos o teorías de aprendizaje son las dominantes o las mejores, quizás aquellos diversos paradigmas eran en si eficientes, ¿Pero lograrían que todos los alumnos aprendieran? o ¿Qué el aprendizaje fuera igualitario?.
Hoy en día estos paradigmas se aplican de forma conjunta, ¿pero uno podría aferrar a un solo paradigma? quizás no se pueda, pero en si siempre habrá un paradigma dominante en el proceso de aprendizaje de cada persona.
¿Cuál de los paradigmas será más útil en el momento de enseñar? o ¿Qué es lo más importante en el proceso de enseñanza aprendizaje?.
1 comentario:
Pablo:
Debes tener en cuenta al estudiar los paradigmas debes situarlos en su tiempo y espacio, y así entenderlos; puesto que en su momento fueron los que prevalecieron y fueron eficientes. Concuerdo contigo en el sentido de que hoy en día se da una mezcla de paradigmas en la práctica educativa, y que siempre prevalece uno más que los otros, puesto que como personas siempre tendremos gustos y preferencias frente a algo en particular. Con respecto a tus preguntas planteadas al final de tu comentario, considero que cada persona puede optar por el paradigma a utilizar, según su visión de Educación.
Te recomiendo que para tu próximo comentario busques otras fuentes bibliográficas que ayuden a tu formación y opinión de los temas en cuestión, da a conocerlas de manera más cabal, pues así estarás fomentando el debate en la red. Adiós.
La profe.
Publicar un comentario